Nuestro Blog

¿Sabes cuál es la mejor caja fuerte del mercado?

Debido a que existe una gran diversidad de cajas fuertes  responder a esta pregunta puede no ser una tarea tan sencilla, ya que en realidad hay varias opciones a la hora de seleccionar una de ellas. Es por esto que no puede decirse que exista un único tipo de caja fuerte o un modelo en particular que sea el mejor.

A pesar de ello sí que hay algunos consejos sobre  cómo escoger la mejor caja fuerte, que resultarán de mucha utilidad para poder optar por la más indicada para cada caso particular. En los párrafos siguientes nos pasearemos por la mayoría de estas recomendaciones para ayudar a los clientes a tomar una acertada decisión.

La importancia de la marca

Cuando se trata de comprar un nuevo producto para la casa o la oficina la mayoría de las personas en la actualidad acuden a internet, pues con unos cuantos clics encuentran lo que están buscando. Hay sin embargo un punto negativo respecto a esta práctica tan extendida y es que seguramente encontrarán una gran cantidad de tiendas online de venta de cajas fuertes, pero lo que no es tan fácil es saber cuál de todas ellas es la que brinda una mejor relación calidad-precio. Es importante saber diferenciar entre aquellas que son buenas marcas de cajas fuertes y aquellas que no son tan buenas, por ello siempre resulta conveniente revisar la trayectoria del fabricante, pues algunos tienen una dilatada experiencia en la producción de este tipo de elementos de seguridad y han demostrado suficientemente la calidad de sus productos.

Tampoco deben perderse de vista las necesidades concretas que llevan a la decisión de instalar una caja fuerte, pues de ello dependerá en buena medida la selección adecuada del producto. Una caja fuerte puede ser de altísima calidad, tener reconocimientos por sus niveles de seguridad y protección, pero si el uso que se le dará no es acorde al que el fabricante tenía en mente al momento de su diseño, entonces no será una buena solución para ese caso en particular.

Contenidos

Como elegir una caja fuerte

El uso previsto  es un elemento esencial a tomar en consideración a la hora de seleccionar aquella caja fuerte que resulta más adecuada a nuestro caso en particular, pero indiscutiblemente no es el único factor así que lo más recomendable es disponer de todos los datos o aspectos fundamentales que incidirán en una buena elección.

Dos aspectos que no deben pasarse por alto son que el tamaño de la caja sea ideal tanto para el tipo de elementos a resguardar como para el espacio disponible para la instalación y que  el presupuesto que se dispone para adquirir la misma, ambas son variables que sin duda influirán en la decisión.

Uso de la caja fuerte

Saber con certeza el tipo de documentos y artículos que se desea resguardar definirá el nivel de resistencia de la caja fuerte en general y también la necesidad de seleccionar algunos de los modelos que ofrecen protecciones adicionales tales como la capacidad de resistir al agua o al fuego.

Es esta la razón por la que hemos insistido en que si bien conocer la marca y los modelos que ofrecen cada uno de los fabricantes presentes en el mercado español, es de gran ayuda a la hora de seleccionar un producto, también lo es el determinar con claridad las necesidades concretas de la persona que desea resguardar sus bienes en una caja fuerte.

El uso que se le va a dar a una caja fuerte resulta mucho más importante de lo que parece, pues no es lo mismo resguardar joyas, documentos, dispositivos electrónicos o armas. En algunos casos será muy importante la resistencia ante el fuego o el agua, en tanto que en otros será suficiente contar con una caja de seguridad que resista los ataques

Afortunadamente hay varios tipos de cajas fuertes por lo que cada uno de ellos responde a una necesidad en particular o a varias. Lo que sí es importante señalar es que se debe tener claro exactamente para que se quiere una caja fuerte y en función de ello adquirir la más apropiada.

¿Qué protección comprar?

Una caja fuerte para ser utilizada en un hogar no será nunca igual a la que requiere una joyería o un banco, por poner algunos de los ejemplos más visibles. Debido a esto las cajas fuertes se distinguen por distintos niveles de protección, es así como van divididas en niveles o grados del 1 al 9.  La mayoría de los fabricantes tienen modelos de distintos grados, aunque puede darse el caso de que algunas de las que comúnmente se instalan en las viviendas o en las oficinas no se encuentren homologadas a ellos, pero las que se coloquen en lugares donde se requiera de mayor seguridad, sí que lo estarán.

El peso de la caja fuerte es también un elemento a tomar en consideración al momento de decantarse por un modelo u otro, la razón no obedece a la suposición de que al ser más pesada tendrá una mayor capacidad de resistir ante un ataque, una inundación o el fuego, sino al hecho demostrado de que cuando un ladrón penetra en un inmueble y encuentra una caja fuerte, no siempre podrá abrirla en el lugar, por lo que en algunos casos intentará llevársela a otro sitio donde la pueda manipular con tranquilidad. Es aquí donde el elemento peso cobra importancia, pues a mayor peso mayor dificultad para trasladar una caja fuerte.

Ante una situación de este tipo es bastante probable que el ladrón desista de su intento en llevársela, con lo que puede asegurarse entonces que  a mayor peso mayor seguridad teórica. Esto es lo que lleva a indicar que otro de los aspectos que determina el nivel de protección de la caja fuerte es el peso de la misma.

¿Una caja fuerte debe resistir el fuego?

La respuesta a esta pregunta, que por cierto se hacen la gran mayoría de los que se encuentran en la búsqueda de una caja fuerte, tiene una única respuesta y esta es  que  obvia y evidentemente comprar una caja fuerte que sea resistente al fuego no es ninguna obligación, pero sin duda no puede resultar más recomendable para lograr conservar el contenido en caso de un incendio en el inmueble.

Al momento de seleccionar la indicada debe considerar el tipo de material a resguardar, pues no será lo mismo conservar documentos que dispositivos de informática. Hay opciones en el mercado indicadas para cada contenido pero en cualquier caso a modo de recomendación en el caso de estos últimos, lo indicado es que la temperatura interior no supere los 50°C.

Asegúrese además de conocer cuánto tiempo mantendrá la temperatura interior, pues en general las cajas fuertes se diseñan para conservarla  en un periodo de entre 30 y 60 minutos.

¿Una caja fuerte debe resistir al agua?

Si lo que desea es proteger al máximo los documentos y demás elementos que conserva en el interior de la caja fuerte, lo ideal es que la misma sea resistente al agua e inclusive que soporte la humedad del ambiente. Esto último es especialmente importante si en el lugar donde será instalada  las condiciones atmosféricas implican un riesgo en tal sentido. Lamentablemente no es común conseguir en el mercado productos con estas características aunque últimamente estas prestaciones adicionales han ido ganando terreno.

Cajas fuertes para custodiar armas de fuego

Debido a las disposiciones legales respecto al resguardo de las armas de fuego en posesión de los particulares lo indicado es guardarlas en una caja fuerte de alta seguridad. Para ello lo más conveniente es validar si el modelo seleccionado cubre todas las exigencias contenidas en la ley, por lo que lo indicado es buscar una que haya sido fabricada para tal fin.

Tipos de cajas fuertes

El abanico de posibilidades que se abren al momento de buscar una caja fuerte es muy amplio siendo posible encontrarse con los tipos siguientes:

  • Pequeñas cajas de seguridad que se conocen popularmente como caudalitas y que resultan útiles para guardar algo de dinero en efectivo.
  • Las cajas para la custodia de elementos de cierto valor como es el caso de los documentos, las joyas o sumas de dinero de mayor importancia.
  • Cajas para guardar dinero a través de una ranura sin tener que abrirlas, siendo estas mayormente utilizadas en empresas donde varias personas pueden ingresar dinero pero no se desea que tengan acceso al contenido de la caja.
  • Cajas ignifugas
  • Cajas de seguridad portátiles y
  • Cajas para el resguardo de armas

¿Qué considerar al adquirir una caja fuerte?

Los elementos clave a considerar al momento de optar por un determinado tipo de caja fuerte son los siguientes:

  • El tamaño es extremadamente importante, pues debe ser acorde a lo que tengamos pensado guardar en ella.
  • El peso, a fin de evitar el traslado en caso de robo
  • El precio
  • La calidad y cualquier otra prestación adicional para satisfacer necesidades particulares como la resistencia al fuego, al agua o la forma de cierre.

¿Dónde comprar una caja fuerte?

Como casi cualquier producto hoy en día es factible comprar una caja fuerte en una tienda online o en una tienda física, lo importante es la seriedad del proveedor y la confiabilidad que ofrece. En el caso de comprarla por internet se tiene la facilidad de consultar a varios proveedores sin mucho esfuerzo, conseguir muy buenos precios y además recibirla en la puerta de la casa.

¿Dónde instalar la caja fuerte?

Recomendar un lugar ideal para situar una caja fuerte no es posible pues dependerá de las condiciones de    cada inmueble y también del tipo de caja que se adquiera.

Sin embargo existen tres variables principales que se deben tomar en consideración llegado el momento de escoger una ubicación. ¿Cuáles son?

  • En primer lugar la visibilidad, pues debe procurarse la menor exposición a la vista
  • El segundo elemento es minimizar los riesgos de inundación o fuego y por ultimo
  • Asegurarse que cualquiera que haya sido el lugar seleccionado esta quede lo más sujeta posible.

Cerraduras Fichet

En la actualidad podemos contra con una enorme variedad de cerrojos que prometen ser los mejores, pero siempre se debe tomar en cuenta las características, el modelo y los materiales con los cuales han sido hechas antes de escoger la que más nos guste.

En el mercado se encuentran disponibles diferentes marcas y modelos, pero siempre vamos a encontrar marcas que ofrecen más garantías que otras, las cuales han logrado quedar en muy alto en el sector de los cerrajeros. Empresas que se han dedicado año tras año a reformar sus productos y actualizar sus inventarios con productos innovadores.

Cuando se hablan de cerrojos de alta calidad y gama, se hablan de sistemas más actualizados y superiores  a los ya conocidos, y  se tratan de equipos que proporcionan mucha más seguridad y tranquilidad a quienes lo usan. Y es así como cada día se han dado a conocer y son las preferidas actualmente.

Contenidos

Llaves diseñadas para distintos cerrojos

Siempre en base a los cerrojos que se escojan será el modelo de la llave que se diseñe. Lo importante es lograr encontrar esas llaves que no puedan ser reproducidas. Esta es una de las principales preocupaciones para muchos. Así que en caso de necesitar de la reproducción de una llave se debe acudir a la empresa directamente y además poseer la autorización previa para poder hacerlo.

Esta es una de las principales recomendaciones que s e dan al colocar cualquier tipo de cerrojos, que las llaves que se necesiten no se puedan reproducir fácilmente. Una de las desventajas es que cada vez que se necesite de una llave extra se debe acudir a la empresa que la haya vendido. Pero es una medida que vale la pena cuando se trata de seguridad.

Así que una de las maneras de no acudir cada rato a hacer este tipo de solicitudes es siempre al hacer la compra del mecanismo una llave extra en caso de necesitarla en el futuro.

Cerrojos de primera

En el mercado actual podemos encontrar una gran variedad de cerrojos, desde los más sencillos hasta los más completos, solo cambian dependiendo del material con el cual estén elaboradas. Existen cerrojos de excelente calidad, y con terminaciones finas, además de contar con mecanismos de seguridad que proporcionen mayor tranquilidad.

Así mismo podemos encontrar cerrojos de excelente calidad, con mecanismos que ofrecen mayor seguridad para las puertas, independientemente de que sean de llaves o digitales, siendo de más resistencia ante un golpe o cualquier tipo de mecanismo que se quiera introducir en ellas con la intención de abrirla.

Es así como podemos encontrar cerrojos que calzan a la perfección en distintos tipos de puertas, desde puertas grandes hasta las de tamaño estándar, de igual manera con mecanismos de mayor seguridad.  Ya quedara por parte del interesado escoger la que mejor se acomode a sus necesidades.

De igual manera, podemos encontrar variedades de modelos que ofrecen proteger nuestras puertas, brindando mayor fortaleza a las mismas ante los posibles actos de violencias. Es así como logramos encontrar estos cerrojos de altísima calidad en el mercado actual, y muchos a los mejores costes.

Cómo cambiar la manilla de la puerta

Si tenéis la necesidad de reemplazar la manilla vieja que tengáis en vuestra puerta, os haremos saber cuál es la elección adecuada y, si queréis ahorraros la molestia de contratar a un cerrajero que realice ese trabajo, a continuación, podréis leer una guía para que sepáis como cambiarla vosotros mismos. Esto es muy fácil de hacer, y no os llevará más de un par de minutos.

Contenidos

Pasos para cambiar la manilla de una puerta

Primero que nada, debéis coger un destornillador para remover los tornillos o tirafondos que sujeten la manilla de la puerta. Al hacer esto, solo tenéis que quitar la manilla y los embellecedores, con sumo cuidado para no arañar la puerta.

El siguiente paso es quitar el vástago, un tornillo largo y cuadrado que une las dos manillas de la puerta. Pero, si la caja de la puerta es adaptada a la nueva manilla, no es necesario retirarlo. Esto os ahorrará mucho trabajo.

Los embellecedores de la nueva manilla deben ser del mismo tamaño que el modelo anterior, ya que si son más pequeños tendréis que limpiar la puerta, para así eliminar los restos y conseguir que la parte visible ajuste perfectamente. Eso se llama igualar la puerta. Si requerís de tapar los agujeros, siempre debéis utilizar masilla reparadora de buena calidad con dos masas, las cuales deberéis mezclar bien, para luego aplicar a la puerta. Pero antes de aplicarla, debéis ver que esté homogénea, para obtener un mejor resultado. Al ya estar tapados los agujeros, aplicad pintura del mismo color. Esperad un par de horas para que esta se seque.

Al secarse la pintura, tenéis que introducir el vástago de la nueva manilla. Esto es muy sencillo, solo tenéis que mirar que el vástago llegue sin problemas a ambos lados. Luego de colocarlo, deberéis poner la manilla y los tirafondos necesarios. Al tener todo instalado, poned los embellecedores, para así evitar que los tornillos se vean y conseguir que la puerta sea mucho más bonita.

Consejos para poner una buena manilla en la puerta

Debéis probar que el resbalón se introduce correctamente al mover la manilla de la puerta para probar que ésta haya sido instalada correctamente, para que no tengáis problemas a la hora de abrir la puerta.

Recordad que siempre debéis comprar productos de alta calidad. No adquiráis manillas económicas que hayan sido fabricadas con malos materiales, porque si hacéis esto la manilla se pondrá fea en poco tiempo y tendréis que cambiarla, además que suelen picarse rápidamente.

Os recomendamos que intentéis adquirir embellecedores del mismo tamaño que teníais anteriormente, para evitar reparar la puerta de los agujeros de los antiguos embellecedores. Si vuestra puerta posee algún color, será más fácil de reparar que si vuestra puerta es de color madera.

Si queréis evitar cambiar la estética de vuestra vivienda, entonces debéis cambiar todas las manillas de vuestras puertas, ya que, por regla general, las puertas deben siempre usar la misma manilla, aunque eso ya dependerá de vos. Pero tened cuidado de no tener alguna manilla vieja que esté en mal estado, y, cuando esto pase, cambiadla lo antes posible.

¿Debo llamar a un cerrajero para cambiar la manilla de una puerta?

Como ya hemos mencionado, cambiar una manilla no es difícil. Si queréis hacerlo por vuestra cuenta, os ahorraréis algo de dinero. Pero, si no os atrevéis a intentarlo, podréis apostar por la opción de llamar a un profesional, quien podrá realizar el cambio rápidamente, aunque el precio podrá variar según sea el caso. Si no tenéis prisa en cambiar la manilla, llamad a un cerrajero normal. Si queréis contratar a un cerrajero 24 horas, podréis disfrutar de la manilla nueva en poco tiempo, aunque tendréis que pagar un precio más elevado.

¿Qué manilla poner en mi puerta?

Hay una diversa variedad de manillas y embellecedores en el mercado actual, pero os recomendamos que apostéis por modelos que se adapten a vuestros gustos y decoración, además de estar fabricados con buenos materiales para que podáis disfrutar las manillas por más tiempo.

Las manillas de color plateado son adquiridas con mucha frecuencia, aunque las más populares son los modelos color bronce o dorado. Lo más importante es que valoréis el color de vuestras puertas, y escojáis el diseño que más os atraiga para que compréis la manilla de mejor calidad que podáis. Tened en cuenta el tamaño y la posición de los tornillos, para no desaprovechar el hueco de vuestra manilla anterior, aunque no es muy fácil encontrar modelos con la misma combinación. Si sufrís la mala suerte de que los agujeros no coincidan, ya os hemos enseñado los pasos para taparlos.

Lo más importante es que vuestra manilla posea un diseño que se adapte con el resto de vuestra decoración, además de ser agradable al tacto. Por ejemplo, si vuestra vivienda está decorada con muebles modernos, entonces debéis adquirir una manilla moderna. Será fácil encontrar una manilla que se adapte a vuestros gustos y necesidades, sea cual sea.

Qué son las cerraduras embutidas

Uno de los modelos de cerraduras más elegantes del mercado son las cerraduras embutidas o cerraduras empotradas, ya que este tipo de elementos se encuentran incorporados en el lateral de la estructura de las puertas, de manera que brindan una estética sumamente distinguida y sublime ya que la mayor parte del cuerpo de la cerradura se encuentra en el compartimiento interno de la puerta.

Asimismo, la popularidad y relevancia de las cerraduras empotradas o embutidas se debe a la practicidad de estos elementos, ya que pueden ser instalados en puertas tradicionales o puertas de máxima seguridad. Por otro lado, además del formidable sentido estético de esta cerradura, los fabricantes de este elemento incorporaron a su mecanismo de seguridad un sistema de autobloqueo automatizado, el cual se pone en funcionamiento cuando la cerradura percibe que están intentando manipularla o forzarla.

¿Qué cerradura embutida comprar?

Dado al creciente uso de cerraduras empotradas y la incorporación de las mismas a los nuevos modelos de puertas disponibles en el mercado, muchos fabricantes del sector de la cerrajería han decidido incursionar en la elaboración y comercialización de cerraduras embutidas, por ello se evidencia en el mercado y en las tiendas la gran cantidad de marcas de este excelente modelo de cerradura de alta seguridad. La diferencia de precios existente entre las distintas cerraduras embutidas tiene correlación con el nivel de seguridad que brindan las mismas, es por ello que te recomendamos que si deseas adquirir una cerradura de gran protección debes tener un presupuesto de gran envergadura para realizar dicha compra.

Los detalles y aspectos a tener en cuenta en la compra de una cerradura para empotrar además de su precio monetario es el cilindro que poseen estos productos. En cuanto al cilindro lo recomendable es optar por un modelo que posee sistema antibumping para prevenir los robos y allanamientos de viviendas realizados con la técnica bumping, muy popular entre los ladrones del país. Por otro lado, es relevante siempre adquirir una marca de renombre y prestigiosa del mercado, ya que estas firmas poseen los años de experiencia necesarios para poder confiar en sus productos, de lo contrario, si confías en una marca poco reconocida o emergente es muy probable que tu cerradura embutida no te brinde la protección necesaria para la seguridad de tu familia y de tu inmueble.

¿Cómo instalar una cerradura embutida?

Lo ideal y la recomendación más inteligente que podemos ofrecerte es que permitas que un profesional se ocupe de la instalación de la cerradura embutida que adquiriste, sin embargo, si deseas economizar los gastos que supone la contratación de un cerrajero y además deseas vivir la experiencia de instalar una cerradura embutida por tu propia cuenta, en los siguientes párrafos te describiremos los pasos a seguir para obtener un montaje preciso y satisfactorio.

Antes de comenzar con el proceso de instalación, debes reunir todas las herramientas y equipos que necesitaras durante el proceso de montaje de la cerradura empotrada. Entre los elementos a recolectar debes incluir destornilladores, un metro, un formón, una lima, una taladradora que posea brocas especiales para metales y madera, una corona dentada y no puede faltar la cerradura que procederemos a instalar.

La complejidad de la instalación depende del tipo de cerradura que poseía la puerta en cuestión, ya que si la misma disponía de una cerradura embutida el proceso de instalación será rápido y sencillo ya que solo deberás desinstalar la cerradura embutida obsoleta e incorporar la nueva, no obstante, si la puerta contaba con una cerradura tradicional la instalación será un poco más compleja.

Iniciaremos el proceso de instalación realizando una marca en el borde de la puerta donde será instalada la cerradura en una altura aproximada de 1.05 metros. En dicha marca realizaremos taladros con la ayuda de la taladradora, teniendo en cuenta que los taladros realizados deben brindar el espacio suficiente para las dimensiones de la cerradura.

Ahora bien, con el agujero ya realizado gracias al trabajo de la taladradora, el próximo paso a realizar es pulir y perfeccionar el acabado de dicha perforación mediante la lima y el formón, de esta manera lograremos que la cerradura embutida encaje perfectamente en la puerta. Procederemos incorporará el armazón o caja de la cerradura en el agujero y luego, mediante el uso de la corona dentada se realizará la perforación adecuada para poder introducir el bombín de la cerradura. De esta manera solo bastara colocar las tapas protectoras y los elementos embellecedores que posee la cerradura embutida para culminar con el proceso de instalación de este elemento.

Debido a que se requiere el uso de elementos que potencialmente pueden provocar daños irremediables a la puerta, tales como la corona dentada y sobretodo la taladradora, se recomienda que el montaje de las cerraduras embutidas sea realizado por un profesional, ya que estos conocen las medidas y métodos necesarios para lograr una instalación correcta y eficiente.

 

Cerraduras Invisibles

La modernidad ya está aquí. Las cerraduras que se emplean hoy en día no son las mismas que en el pasado se empleaban. Cada vez no está necesidad de seguridad se incrementa a la par que los ladrones modernizan sus métodos de robos. En la actualidad, las cerraduras invisibles se presentan como la última innovación de cerrajería que ya está disponible en todos los mercados y que ya todos podemos disfrutar por un costo razonable. Ofrecen una seguridad inusitada que anula todas las técnicas de robos de los ladrones al no poder manipularla y al no estar en su alcance visual. A pesar de todas sus virtudes, las cerraduras invisibles no son muy utilizadas en la actualidad ya que aún son muchas las personas que tiene recelo de su eficiencia. Es por ello que en lo consecutivo expondremos al detalle de qué se trata esta cerradura y analizaremos cómo ayuda a incrementar la seguridad de tu vivienda o empresa.

 

¿Qué son las cerraduras invisibles?

Son un tipo de cerraduras dispuestas exclusivamente en el lado interior de la puerta de modo que desde el exterior no puede ser vista y sólo las personas ubicadas dentro de la casa pueden verla. De esa forma son cerraduras imposibles de ver para los delincuentes y, por ende, imposibles de manipular, por lo que resultan muy eficientes para evitar robos. Su capacidad anti-robos ha sido comprobada tanto en viviendas como en negocios, siendo así recomendable para todo tipo de establecimiento realmente.

 

No son cerraduras per se y de manera más casta pueden ser definidas como cerrojos, ya que se colocan como complemente de las cerraduras tradicionales en las puertas Es así como son excelentes para agregar un plus de protección a tus puertas sin la necesidad de cambiar la cerradura que ya tienes.

 

Su mecanismo de activación es electrónico. Cuando un ladrón intenta forzar la cerradura principal, la cerradura invisible se activa cerrando la puerta con su resbalón de manera complementaria. De esa forma el ladrón no comprenderá por qué no pueda ingresar si ya burló la cerradura principal y luego de perder tiempo intentando entrar se frustrará, yéndose consecuentemente sin robarte nada. Asimismo, también las cerraduras invisibles se pueden activar/desactivar remotamente con un mando que actúa como llave.

 

Ventajas de las cerraduras invisibles

  • Pueden ser instaladas en cualquier tipo de puerta
  • Son imposibles de vulnerar para los ladrones
  • No son tan costosas como las cerraduras principales de último modelo.
  • Se activan/desactivan cómodamente mediante un mando a distancia.
  • Potencia la seguridad de tu cerradura principal.
  • Fáciles de instalar.

 

¿Cuál cerradura invisible adquirir?

Elige aquellas cuya batería sea más eficiente. En las mejores la batería dura unos 10 meses con una apertura diaria de 20 veces.

 

También considera el modo de instalación. Las adhesivas son fáciles de instalar, pero suelen volverse algo endebles con el paso del tiempo. Te aconsejamos las que se instalan con tornillos para mayor durabilidad.

 

También ten en cuenta cuantos mandos admite de acuerdo a cuán cuantiosa es tu familia. Con una cerradura que admita 8 mandos estará bien y será suficiente para una familia promedio. Sin más que añadir, recuerda siempre comprar una cerradura invisibles de una marca reconocida y de buena reputación para no tener inconvenientes.

 

 

PUERTAS CORTA FUEGOS

Este tipo de puertas son esenciales para los edificios y grandes construcciones donde pueden producirse incendios, pueden fabricarse de distintos materiales como el metal, madera o vidrio, evitando principalmente que los incendios puedan propagarse por todo el lugar ya sea centro comercial o edifico, por lo que su uso es mucho más solicitado.

¿QUÉ SON LAS PUERTAS CORTA FUEGOS?

Su principal función es la de evitar que el fuego se propague por todo el lugar, a través de un compartimiento, de igual forma están diseñadas para conseguir que las personas puedan salir a través de ellas de manera rápida y sencilla, puedes ubicarlas por sus siglas RF, que significan resistente al fuego.

Igual que otro tipo de puertas existe una variedad muy amplia, pero las más utilizadas son las pivotantes, que pueden resistir perfectamente las altas temperaturas del fuego durante un tiempo prolongado, su hoja no suele superar los 140o de media y 180o en cualquier parte de la hoja, el marco igualmente está diseñado especialmente para no pasar los 360o impidiendo también que los gases sean transmitidos al otro lado de la sala. Dependiendo del aguante de la puerta se le dará la categoría de seguridad u otra, todo regulado por una serie de normas de la UNE-EN 1634-1.

¿COMO FUNCIONAN?

Cuentan con un sistema de compartimiento, el cual consiste en una barrera protectora en contra del fuego, que impedirá que el mismo pueda pasar a otra área impidiendo su avance, aunque en ocasiones el fuego es tan intenso que las puertas no lo soportan estas pueden retrasar su avance permitiendo que las personas salgan de edificio, así como también ganan tiempo para la llegada de los bomberos. Por medio de su mecanismo de auto cierre, las puertas podrán ser aperturadas por las personas cuando lo requieran y ellas por si sola se volverán a cerrar, estas nunca se deben cerrar bajo llave, por lo que deben estar abiertas bajo cualquier emergencia.

CARACTERISTICAS

Son diseñada para la sectorización de huecos de grandes dimensiones, por lo que buscara conseguir que el fuego no se extienda con tanta rapidez; pueden tener distintas posiciones y además se regulan para usos intensivos, de esta manera su trabajo siempre se hará efectivo.

La funcionalidad de estas puertas puede ser de 3 maneras distintas, automático, semiautomático o manual, lo importante es que siempre esté preparada para permitir el paso de las personas y cerrarse, asa como resistir el fuego. La instalación de las mismas debe ser la adecuada ya que de esto dependerá que los gases no puedan llegar al otro extremo, esto se consigue gracias a que el cierre es de máxima calidad, producido por el mecanismo de contrapeso.

Otros de los métodos utilizados para un cierre de calidad es la tecnología de electro imán que podrá conseguir una puerta muy bien sellada, lo que impedirá el paso del fuego y los gases a las personas, de lo contrario pondría en riesgo muchas vidas, es por ello que este tipo de puertas pasan por controles de calidad muy exhaustivos para brindar siempre la máxima calidad.

TIPOS DE PUERTAS DE SEGURIDAD

Actualmente se pueden encontrar dos variedades de puertas, entre ellas están:

Las puertas de hojas, son las más comunes, son elaboradas con dos chapas de acero, en su interior contienen lana de roca que impide que la temperatura pase de una chapa a otra, es por ello que se consigue una resistencia al fuego de gran calidad

Otra de las variedades es la puerta guía, la cual se fabrica a base de material galvanizado, deben ser instaladas dependiendo siempre de las necesidades del área a cubrir, igualmente son muy resistentes como el caso anterior.

¿COMO ES SU MANTENIMIENTO?

Como se mención anteriormente las pruebas de calidad de estas puertas son muy intensas, al igual que el mantenimiento que esta requiere, por lo que todas deben pasar por el mantenimiento preventivo, asegurando que sus propiedades, características y virtudes están conservadas promoviendo un buen resultado. De la misma manera que todo este tipo de puerta debe contar con el sistema de cierre automático y de sellado para que así se encuentren cuando más se necesite.

Parte de la inspección consiste en que las puertas no presenten ningún tipo de daño, golpe, deformación, descuelgue y rotura, por lo que siempre debe estar en perfecto estado para su funcionamiento.

Uno de los estudios más realizados es el de la capacidad de cierre, examinan la ausencia de obstáculos, velocidad de cierre, ajuste del marco, de la hoja y del suelo, de esta forma cumplirá su función de sellado ante cualquier evento, en caso que presente algún defecto se reparara rápidamente. Por lo que con la serie de mantenimientos y procesos que esta pasa se espera que su vida útil sea de un máximo de 20 años, es recomendable la sustitución de las mismas antes de que este plazo se venza para mantener el nivel de seguridad.

Las reparaciones de este tipo de puertas deben realizarse con piezas y productos originales ya que de lo contrario podría disminuir su funcionalidad y conllevando a un nivel de seguridad mucho menor, por lo que su reparación debe realizarse como es debida, luego de esto pasando por una serie de exámenes de prueba para medir su eficacia y si están aptas para su uso.